Tratamientos faciales
La eliminación de manchas es un tratamiento muy demandado para mejorar las pieles maduras. Son tratamientos sencillos y se pueden tratar con peelings, láser, luz pulsada, así como con terapias y cremas despigmentantes.
Las manchas en la piel se producen por una distribución anómala de la melanina y los melanocitos, es decir, es un cambio de pigmentación. Suelen ser un problema estético común importante, por la alta frecuencia de aparición.
Lo importante es que el especialista identifique adecuadamente el origen y las características de las manchas, con el fin de elegir el tratamiento a seguir en cada caso.
Muchas de estas manchas pueden eliminarse con tratamientos con láser, peelings, aceites esenciales, uso de geles naturales como es el caso del aloe vera o bien con cremas y terapias despigmentantes, como en el caso del melasma.
Dentro de dos estos grupos hay muchos tipos de manchas como las pecas, los lunares, también conocidos como melanocíticas, las manchas de nacimiento o aquellas producidas por los cambios hormonales en embarazos, tratamiento con anticonceptivos, trastornos tiroideos,… y la exposición solar, denominadas cloasmas o melasmas.
Cuando nos hacemos mayores y la piel envejece aparecen manchas seniles, también conocidas como léntigos solares o hiperqueratosis seniles y están provocadas por la sobreexposición al sol sin protección a lo largo del tiempo. Esto genera no sólo la aparición de las indeseadas manchas, sino también el fotoenvejecimiento de la piel.